Cuerpos Extendidos en la Fractura del Pensamiento
Modelo de Análisis Visual basado en el azar, el error y la deriva Es un poco complicado crear un modelo de análisis visual a nivel técnico de cómo creo las imágenes, videos, piezas sonoras, ya que todo mi proceso se desarrolla a partir del azar, el error, la deriva. Retomo los procesos de Burroughs, donde el lenguaje actúa como una […]
Slow Art Day
El pasado 5 de abril, la galería Zona de Riesgo Art fue sede de una edición especial del Slow Art Day, un evento internacional que promueve la contemplación pausada del arte como herramienta para profundizar en la experiencia estética. La actividad, gratuita y abierta al público, reunió a una comunidad diversa de asistentes en un ambiente íntimo y cuidadosamente dispuesto […]
Análisis del film Simón de la montaña por Daniel Olivares
Simón de la montaña ▪ Argentina-Chile-Uruguay ▪ 2024 ▪ 98 min. Director: Federico Luis Tachella / Guión: Federico Luis Tachella, Tomás Murphy y Agustín Toscano / Fotografía: Color Dir. Fotografía: Marcos Hastrup / Música original: Hernán González Villamil / Reparto: Lorenzo Ferro, Pehuén Pedre, Kiara Supini, Laura Nevole, Agustín Toscano, Camila Hirane Productor: Patricio Álvarez Casado, Ignacio G. Cucucovich, Fernando Bascuñán, Carlos Rincones / Distribuidora: Alfhaville Cinema –Sinopsis– Simón es un joven de 21 años […]
Convocatoria Premio Éter
Éter El Éter llena todo el espacio y constituye el medio transmisorde todas las manifestaciones de la energía. El premio Éter para jóvenes fotógrafos se otorgará mediante una revisión de portafolios que será realizada por tres especialistas del área, Juan Antonio Molina, Pablo Sierra y Jacob Bañuelos. De estas revisiones se seleccionará un artista al cual Centro Punto Blanco le […]
PUNTO Y APARTE
Dentro de las actividades del festival fotoseptiembre un grupo de artistas de la imagen fotográfica en respuesta a la ceguera institucional presentan la exposición Punto y aparte. La muestra se presentara a nivel virtual en la plataforma Zona de Riesgo y de forma presencial a partir del 8 de septiembre en el Departamento Cultural Tlatelolco 1008. Punto y aparte se […]
Movimiento Oscilatorio
Dentro de las actividades del festival fotoseptiembre un grupo de experimentadoras y exploradores de la imagen presentan la exposición Movimiento Oscilatorio. La muestra se presentara a nivel virtual en la plataforma Zona de Riesgo y de forma presencial durante la primera semana de septiembre en el Salón de la Plástica Mexicana, Colima 196, Roma Norte, CDMX. Movimiento Oscilatorio El arte […]
COLUMNA ROTA Nueve círculos de la serie Caminantes
Espacios vacíos, indecisiones centradas, alternativas congeladas durante la caída en nueve círculos de la serie Caminantes Bruno Bresani En la serie Caminantes la idea de la transformación del espacio mediante la observación de los aspectos comunes y banales de la vida, es el punto medular. La atención se centra en los lugares que evocan a la especulación, a las preguntas, a los cuestionamientos. La imagen es una pregunta que […]
COLUMNA ROTA derivaciones sobre la obra de Cris Bierrenbach
Manual de las destrucciones urbanas y buenas maneras de la ceguera ó derivaciones de Bruno Bresani sobre la obra de Cris Bierrenbach Cris Bierrenbach cuestiona el cuerpo, cuestiona los encajonamientos, las buenas costumbres y las limitantes, nos lleva sin posibilidad a resistirnos a la pregunta ¿Cómo habito mi cuerpo? ¿Cómo me relaciono con él y con las limitantes que la […]
2001: Odisea del espacio – el abismo del inconsciente
El próximo 10 de Septiembre, en el Auditorio Nacional y en colaboración con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México se presentará 2001: Odisea del espacio, obra maestra de Stanley Kubrick. La obra será musicalizada por la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México en su 45 aniversario y el Ensamble Coral Cuícatl de Rodrigo Cadet, bajo la […]
COLUMNA CRÍTICA por Said Pulido
Los Genitales son como el agua: HOMENAJE A TSAI MING-LIANG. Lo más lento es lo más delicioso, generalmente eso se dice para el sexo, la comida o el baño, pero no para el cine, el cual nos tiene acostumbrados a aliviar nuestra neurosis, nuestros pasajes hacia las explosiones emocionales y nuestra poca atención prestada de manera débil, pero hoy recaudaremos […]
Columna Rota – Derivaciones sobre la obra de Aarón González
El deambular de la luz, la despedida constante, los suspiros de los rincones en silencio. Esa es la respiración que se llena entre Aarón y su abuela; en esas lecturas que se esconden mediante las imágenes que nos regala de sus despedidas con la serie “Clara, un último respiro”. Clara, un último respiro Norbert Elías en su libro “La sociedad […]
COLUMNA ROTA- Siete formas de ocultar. Reflexiones sobre la instalación 25MIL
Siete formas de ocultar, borrar y censurar la palabra, derivaciones de Bruno Bresani sobre la instalación 25MIL. En este ensayo tomo dos libros de reglas-leyes de convivencia en nuestra sociedad y los mezclo; creando e intentando hacer un caos de desencuentros, transformando sus reglas en misiones inalcanzables. En primera instancia retomo la biblia y la entremezclo con la constitución, realizando […]
Columna Rota – Nueve inviernos
INVIERNO I I El matrimonio crea extraños compañeros de cama, crea vidas inocuas llenas de un mal, del mal de la simpleza que salta por la ventana con el único propósito de intentar entrar en sociedad. II Poseído por el deseo de cambiar, nuestro cuarto es la insensatez. Hay que salir por la escalera y bajar peldaño por peldaño, sólo […]

Residencia Artística y Laboratorios de Creación
Residencia Artística Centro de Reflexión y Creación Zona de Riesgo El Centro de Reflexión y Creación Zona de Riesgo tiene el placer de anunciar […]
IA creativa: entre la expansión del imaginario y el conflicto político