Llamar la memoria
Cynthia Pech I. La memoria puede ser un pozo profundo el profuso asiento que desborda en recuerdo resonancias de noches y días de esas mañanas de calma frente a un mar con reminiscencias de olivas y el aceite de una mirada tras el vértice de aquello que se puede olvidar Una voz estalla en el hipocampo no […]
Una historia de olvido (a history of forgetting) AlexSeton
Vanessa Sotielés Una nueva exposición individual del renombrado artista australiano Alex Seton, titulada: Una historia de olvido (A History of Forgetting), se exhibe en Tweed Regional Gallery y Margaret Olley Art Center desde el Viernes 11 de Febrero hasta el Domingo 17 de Abril de 2022. Una historia de olvido (A History of Forgetting) continúa el interrogatorio de Alex Seton […]
Casa Abierta
Monserrat Arias Se dijo o tal vez se ha dicho un mundo paralelo aguarda en la ventana. Una gota se escurre, el agua se condensa. Es temporada de huracanes las corrientes arrastran vasos y botellas (felinos acorazados en neumáticos) El abatimiento de escribir futuro recalentar la sopa. No saber nunca nada. ¿Qué nos pasará mañana? Alguien más ocupará ese espacio […]
“CORPOIDE”
El cuerpo, un jardín interno
Mónica Martz El cuerpo se ha quedado estático; sensible al ritmo análisis que apenas se percibe a lo lejos, cuando se afina el sentido del oído. Una esfera de conciencia circunda cada espacio: el polvo que vuela reflejado por los rayos del sol que entran por la ventana, los crujidos de la madera y el ritmo de la respiración cuando […]
Editorial
Estamos conformados de miradas diversas, miradas distópicas que nos relatan cómo nos constituimos desde las artes. Esta primera emisión de la revista de Zona de Riesgo nos confronta con el abismo de las epidermis, con las dudas que nos conforman. Cada cuatrimestre este espacio abrirá discusiones que plantearán problemáticas que nos parecen inminentes, que nos envuelven. Cuerpo, cuerpa, cuerpe, superficie, […]
El cuerpo, el tabú y el celuloide
(body drama)
Said Pulido Imaginemos una pantalla blanca que es tan luminosa que tenemos que entrecerrar nuestros ojos, y luego una línea negra divide esa pantalla, cada vez más curva y con punta como si fuera una daga, y nos damos cuenta que son la división de una pareja manteniendo relaciones sexuales en una visión de Haiki, allí nos percatamos de que […]
Diseño de jardines para un cuerpo cansado
o reflexiones para un cuerpo de la posverdad.
Diseño de jardines para un cuerpo cansado, es el cuerpo metamorfoseado convertido a través de la historia como un cuerpo “Glitch”1, un cuerpo (texto_imagen) que ha sido escrito (modificado), a través de narrativas fragmentadas que viajan entre los tiempos. El cuerpo del que voy a hablar en este texto, es el cuerpo de una mujer, o más bien, de los […]
Tejido con Médula y materia,
de Daniela Camacho.
el cáncer nunca comienza y nunca termina. Sin repetir exactas las palabras de Susan Sontag, sabemos bien que suele hablarse de una persona enferma como una víctima de sus circunstancias —si bien a menudo como la responsable también de esas circunstancias, y por ende de estar enfermo—, mientras que a la enfermedad se la pinta como una figura violenta, […]
Mi cuerpo, mis reglas
Haciendo eco del conocido eslogan feminista "mi cuerpo, mi elección", la exposición MI CUERPO, MIS REGLAS que se exhibe actualmente en el Perez Art Museum de Miami tiene la intención de estimular la conciencia y reafirmar la autoridad y el poder de las mujeres. Se trata de una exposición colectiva exclusivamente femenina que examina la representación de la mujer, confrontando […]
Lo Agradable, lo ilegible, lo múltiple, lo mundano
(the pleasurable, the illegible, the multiple, the mundane)
Exhibición colectivaVanessa Sotielés La última exposición en Artspace, Sydney, antes de su cierre para una renovación por un año, atrae a los espectadores a un estudio sensible y multifacético de la condición humana a través de obras de arte de 12 artistas australianos e internacionales. “Lo placentero, lo ilegible, lo múltiple, lo mundano”, explora el tejido de nuestras relaciones, desde […]

SeminarioRC14 – 2022
Iniciaremos el sábado 29 de enero del 2021 de las 11:30 horas a las 13:30 horas y se impartirá completamente en línea. El SeminarioRC14-2022 […]
REGISTRO