
Desarrollado en el contexto de la Unidad Penitenciaria N°3 de Rosario, Contala como Quieras forma parte de una iniciativa de narrativas creativas que se desarrollan en un contexto de encierro. Este proyecto fue creado por los integrantes del taller de Narrativas Creativas.
El proyecto nos propone varias claves críticas, la reconfiguración de la voz, la mediación de la tecnología, el espacio de la ficción en el ámbito de la corrección, y la implicación del usuario/espectador.
El hecho de que quienes participan estén privados de libertad convierte al proyecto en un acto de empoderamiento narrativo, donde el “adentro” cuenta, imagina, produce. Como señaló un participante del taller, “Cada uno expresa su historia de vida y se proyecta cómo podemos contar esas historias de la vida real”.

Cada formato de la propuesta se adapta a un medio distinto (imagen/ilustración, interactividad web, audio/podcast) y, al mismo tiempo, forma parte de un mismo universo narrativo.
La tecnología en este proyecto actúa como herramienta de trastocamiento de los muros simbólicos, dejando que los participantes jueguen con la realidad virtual, la interactividad, el cómic, para imaginar “afuera”. Esta mediación tecnológica es doblemente potente, al permitir la expansión de la imaginación, y plantea interrogantes sobre el acceso, el alfabetismo digital, la jerarquía de los formatos, y la difusión real hacia el “afuera”. En ese sentido, la mediación no es neutral, ya que implica decisiones estéticas, formales, de distribución que condicionan la voz propia.
Este proyecto es un ejemplo de narrativa transmedia situada, que apuesta por dar voz desde el encierro, diversificar formatos y activar la imaginación.
