
Francesco Taboada Tabone regresa al documental histórico con Obispo rojo, una obra de 185 minutos que se adentra en la vida y el legado de Sergio Méndez Arceo, el obispo de Cuernavaca cuya figura se convirtió en un faro de pensamiento crítico y acción política en la década de los 70. A través de un ensamblaje meticuloso de material de archivo inédito, entrevistas con figuras como Leonardo Boff, Adolfo Pérez Esquivel, Sylvia Marcos o Teresa Forcades, y la fotografía de Fernanda Robinson que alterna entre color y blanco y negro, Taboada Tabone construye un relato que oscila entre la crónica histórica y la reflexión ética sobre el poder, la fe y la justicia social.

El documental se distingue por su ambición, donde busca documentar la vida de Méndez Arceo y problematizar la relación entre la Iglesia, el poder político y los movimientos de izquierda en América Latina. La película se convierte en una radiografía del pensamiento humanista y contestatario del obispo, mostrando su desafío a la estructura eclesiástica tradicional y su posicionamiento frente a dictaduras que moldeaban la región.

Musicalmente, la banda sonora acompaña con sutileza los momentos de tensión y contemplación, mientras que la edición de Taboada Tabone organiza los diversos registros en un flujo coherente que alterna memoria histórica y análisis crítico. Obispo rojo logra capturar los contrastes de su protagonista, un hombre venerado por su compromiso social y al mismo tiempo incómodo para los poderes políticos y económicos de su época. El resultado es un documental denso y revelador, que invita a reflexionar sobre la posibilidad de una espiritualidad comprometida con la transformación social.








