
La propuesta opera como una plataforma editorial contemporánea que busca romper con formas tradicionales de publicación, permitiendo que el lector participe activamente en la construcción, reproducción y distribución del contenido.

Sus ediciones están disponibles en PDF para libre descarga, impresión y armado por los lectores; usa licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Enfoque DIY (do-it-yourself), lo que implica una apuesta de acceso abierto, producción autogestiva, y circulación no-convencional.

Guerrilla Zine realiza una contribución valiosa al ecosistema editorial latinoamericano, democratizando el acceso a la fotografía contemporánea y promoviendo las prácticas DIY coherentes con una ética de circulación abierta, facilitando la reutilización y adaptación no comercial, lo que potencia prácticas de remezcla.

Su valor está en abrir puertas, en fomentar la impresión/participación del lector, y en descentralizar la producción. Guerrilla Zine es un proyecto editorial de gran pertinencia dentro del panorama latinoamericano, en tanto propone una distribución libre, accesible y participativa de la fotografía contemporánea. Aportando en democratizar el acceso, visibilizar voces latentes y descentralizar la producción cultural.
